Hoy te contaremos las fallas de pantalla y los problemas que puedes tener en un smartphone y te explicaremos las causas y soluciones.
Todos los componentes de un teléfono inteligente son importantes, pero la pantalla es lo más importante ya que es la forma en que disfrutamos de todo el contenido y las aplicaciones que ejecuta nuestro teléfono. Por eso las manchas y fallos en la pantalla del smartphone son los más temidos. Intentemos darles una solución.
Contenido:
¿Cuáles son las fallas y los problemas que puede tener con la pantalla del teléfono inteligente?
La pantalla es un componente frágil, basado en el hecho de que es la cara visible del teléfono y la superficie que más manipulamos cuando lo estamos usando, por lo que debemos ser extremadamente cuidadosos en su uso, y tener paciencia en la búsqueda de soluciones. a los posibles problemas que puedan aparecer.
Manchas en la pantalla
Las manchas en la pantalla son más comunes de lo que pensamos y, normalmente, con el tiempo tienden a aparecer de diferentes tipos en la pantalla del teléfono inteligente. Puede que tengamos suerte y que no suceda, pero si prolongamos la vida útil de nuestro teléfono, con suerte, podremos llegar a conocerlos.
Los tenemos de muchos tipos y colores, como el morado, el amarillo o el blanco, que suelen aparecer por distintos motivos, y por supuesto, se fijan con distintas soluciones. Aunque no siempre existe la posibilidad de eliminarlos, por lo que en ocasiones tendremos que conformarnos con reducir su impacto en la pantalla.
Manchas blancas
Suelen ser las más habituales, tanto en las pantallas de los móviles como en otros dispositivos, y suelen ser las más difíciles de ver, ya que no las notamos hasta que toda la pantalla está completamente blanca. Porque con ellos, cuando pensamos que el blanco de la pantalla es el más claro vamos a ver, donde aparecen podemos apreciar una tonalidad de pantalla aún más clara.

Estos puntos suelen aparecer en la pantalla del teléfono por dos razones principales. Uno de ellos se debe a la presión de algún tipo de objeto en la pantalla. Si por ejemplo, hemos llevado el teléfono en un bolso mezclado con otros objetos que han podido ejercer presión sobre la pantalla. En estos casos, cuando lo volvamos a encender notaremos una mancha blanca por la presión. La otra causa es la presión interna, que algún componente dentro del teléfono está presionando en la pantalla. Este es un problema más grave ya que lógicamente todo lo que involucra la tecnología interna del teléfono está más lejos de nuestro alcance.
Está claro que en el caso de los objetos, debemos mantenernos alejados de cualquiera de ellos hacia la pantalla, y tener cuidado al transportar el teléfono que nada pueda presionar la pantalla, pues de manera prolongada podría dañarla permanentemente. En el segundo caso, tendríamos que acudir a un servicio técnico o ser nosotros los que abramos el teléfono y revisemos qué está presionando la pantalla, bien podría ser una batería hinchada, algo bastante peligroso que debería ser revisado por un técnico.
Coloración verde o violeta
Estos dos colores suelen aparecer de la misma forma y también suelen resolverse de forma similar. Suelen ser bastante más comunes en las pantallas AMOLED. En este caso, diferentes motivos pueden provocar estas manchas. Por un lado, el agua o las gotas accidentales pueden dañar los paneles de forma permanente con una mancha de este color. Pero también una mala configuración del software de visualización de la pantalla puede estar detrás de manchas de este tipo y tintes verdes.

También existe la posibilidad de que las manchas aparezcan y desaparezcan. Normalmente, si este es el caso, coincide con esos momentos en los que el teléfono está soportando una temperatura más alta, esto es algo que hemos visto en muchos paneles AMOLED recientemente.
En este caso, si la mancha violeta o verde ha aparecido por un golpe, no hay solución fácil, más que llevarla al servicio técnico para su sustitución. En el caso de que no haya habido ningún golpe, debemos comprobar dos cosas. Si aparecen con el teléfono sufriendo una temperatura elevada, debemos evitar que esto ocurra, y probablemente suceda porque algún servicio de una app en segundo plano está calentando el teléfono.

Cierre todos los procesos en segundo plano y desinstale las aplicaciones sospechosas de hacerlo. Además, evite lugares con poca cobertura para que la búsqueda de señal no provoque este aumento de temperatura. Finalmente, puede verificar si su fabricante ha lanzado una actualización para su teléfono o la está preparando. Porque muchos de estos casos de manchas moradas y tintes verdes podrían haberse resuelto con una simple actualización del sistema.
Quemaduras de pantalla
Este también es un error típico de los teléfonos con pantallas AMOLED u OLED. Ocurre porque algunas imágenes o gráficos han permanecido en la pantalla durante mucho tiempo, lo que les ha llevado a dejar esta huella en los píxeles de la pantalla.
Lo mejor que podemos hacer es ir a la configuración de nuestro teléfono inteligente, ingresar a las opciones de accesibilidad y hacer clic en “invertir colores de pantalla” para revertir gradualmente las manchas.
Fallos de pantalla
Las pantallas de los teléfonos móviles pueden mostrar a lo largo de su vida útil numerosas averías, aunque la mayoría suelen ser bastante habituales y conocidas. Como ocurre con las imperfecciones, no existen soluciones mágicas, pero dependiendo de la falla, puede haber una solución diferente que resuelva los problemas o al menos los mitigue.
Brillo anormal
Esta es una de las fallas más comunes en las pantallas de nuestros teléfonos inteligentes, aunque no se puede describir como una falla, sino más bien como una falta de calibración.
Si notamos que el brillo no es el adecuado en algunas situaciones, puede deberse a que el sensor de luz del teléfono funciona de manera anormal. También puede deberse a que el brillo automático no está habilitado, una característica clave para que la pantalla se muestre correctamente en cualquier momento.
Mala respuesta al tacto

Una pantalla mal calibrada puede mostrar fallas de todo tipo, pero principalmente vamos a notar que esta no reacciona adecuadamente a nuestros toques en la pantalla. Si este es el caso, lo que debemos hacer es descargar una aplicación de calibración de pantalla.
Tenemos muchos disponibles en Google Play Store. Pero también es posible hacerlo desde los modos de calibración del teléfono. La mayoría de fabricantes disponen de un modo de prueba que nos permite comprobar si hay fallos de este tipo y así poder solucionarlos.
Articulos relacionados: