Hoy te vamos a contar cómo activar y usar Spatial Audio y Lossless Sound en Apple Music en tu iPhone, iPad o Mac.
Después de la conferencia magistral de la WWDC, Apple anunció la disponibilidad de la calidad Lossless y Spatial Audio en Apple Music. Ya están disponibles las dos nuevas funciones (a partir de iOS 14.6, iPadOS 14.6 y macOS 11.4) para que podamos disfrutar de nuestra música de una forma mucho más inversa y con todo su esplendor. Veamos cómo activar y utilizar estas dos nuevas funciones en nuestro iPhone, iPad o Mac.
¿Cómo activar Spatial Audio en iPhone, iPad o Mac?
En primer lugar, es importante destacar que si usamos auriculares de Apple el sistema activa automáticamente el audio espacial sin que tengamos que hacer nada. Si queremos utilizar auriculares de terceros o simplemente verificar la configuración los pasos a seguir son los siguientes:
- Abrimos la aplicación de Configuración en nuestro iPhone o iPad.
- Vaya a Música.
- Toca Dolby Atmos.
- Elegimos entre Automático si vamos a usar AirPods o Beats o Always On para otros auriculares.
También es importante destacar, algo más abajo, la opción Descargar en Dolby Atmos que nos permite escuchar música en este formato sin tener que recurrir al streaming.

En Mac, los pasos son muy similares. Son exactamente los siguientes:
- Abrimos la aplicación Música en nuestra Mac.
- En el menú Música, elija Preferencias.
- Entramos en la pestaña Reproducción.
- En Dolby Atmos elegimos entre Automático si vamos a usar AirPods o Beats o Always On para otros auriculares.
Nuevamente es importante ir a la pestaña General para marcar la opción Descargar Dolby Atmos si queremos este formato de música en música sin conexión.
¿Cómo habilitar el audio sin pérdidas en iPhone, iPad o Mac?

A diferencia de Spatial Audio, el sonido sin pérdida debe activarse manualmente. Para dudas y preguntas sobre cómo funciona, en qué dispositivos es compatible, etc. te referimos a esta sección de Preguntas y Respuestas. Para activar el audio sin pérdidas en nuestro iPhone o iPad los pasos son los siguientes:
- Abrimos la aplicación de Configuración en nuestro iPhone o iPad.
- Vaya a Música.
- Toque Calidad de audio.
- Activa el audio sin pérdida.
Tras activar esta opción aparecerán en la parte inferior las opciones para configurar la calidad en función del tipo de conexión que estemos utilizando. En general, salvo que tengamos una tarifa de datos móviles ilimitados, recomendamos mantener el Streaming con datos móviles en Alta Calidad, mientras que el Streaming por Wi-Fi y Descargas, este último teniendo en cuenta el tamaño de nuestro dispositivo, podemos usar Lossless o incluso High resolución sin pérdidas.
En Mac también podemos activar esta configuración, lo haremos de la siguiente manera:
- Abrimos la aplicación Música en nuestra Mac.
- En el menú Música, elija Preferencias.
- Vaya a la pestaña Reproducción.
- Activa el audio sin pérdida.
Como antes, ajustamos el Streaming y las Descargas a la calidad que queremos. Para no ocupar demasiado espacio podemos, por ejemplo, dejar la transmisión sin pérdida mientras las descargas las podemos configurar en Alta calidad.
Dolby que no es Dolby, Android y selecciones de Apple Music
Con el lanzamiento de iOS 15, iPadOS 15 y macOS Monterey, Apple ha llevado el audio espacial al siguiente nivel. En estos sistemas operativos podemos “convertir” sonido que, a priori, no es audio espacial. Esta es una función que podemos activar si usamos AirPods Pro o AirPods Max y que encontraremos en el centro de control, junto a los botones de cancelación de ruido y modo de transparencia.
También es importante mencionar que para aquellos que acceden al contenido de Apple Music desde la aplicación de Android, Apple ha anunciado que el soporte para música en Spatial Audio estará “pronto disponible en Android”.
Por último, pero no menos importante, una breve nota sobre las etiquetas de Apple Music. Para evaluar el contenido que estamos escuchando observemos que debajo del álbum aparecen las etiquetas “Lossless” o “Dolby Atmos” que nos indican la disponibilidad de este formato. Lo cierto es que Lossless ha llegado a los 50 millones de canciones, y se extenderá a más, por lo que encontrar canciones de esta calidad es fácil.
Para canciones en Dolby Atmos en la pestaña de Búsqueda de la aplicación Música de nuestros dispositivos, ya sea un iPhone, un iPad o una Mac, encontraremos la sección “Spatial Audio”. En él veremos una selección de playlists y contenidos que ya utilizan esta tecnología, listos para que comprobemos qué tan bien suenan.
Lo cierto es que la calidad que el sonido sin pérdidas y el audio espacial aportan al catálogo de Apple Music es muy interesante. Por supuesto, nada reemplaza la calidad de la música en vivo, en una sala de conciertos frente a una orquesta como la Filarmónica de Viena, por ejemplo, pero la experiencia que trae Apple Music es lo más cercana posible.
Articulos relacionados: