Samsung sigue siendo la marca de móviles más falsificada

La otra historia de éxito de Samsung Sigue siendo la marca de móviles más falsificada

Samsung puede ser la empresa de Android más vendida, pero también la más falsificada. Si hablamos de las principales marcas actuales del mercado de teléfonos Android, lo primero que me viene a la mente es Samsung. La empresa surcoreana se mantiene hoy como el pilar principal del sistema operativo de Google y sus teléfonos, ya sean de gama alta, media o baja, son los más vendidos en la actualidad.

Sin embargo, Samsung tiene otro motivo para presumir además de sus buenas cifras de ventas. Como la firma de Android más vendida, también es la más falsificada, y lo tienen claro las firmas que se dedican a los teléfonos falsificados: Samsung es el ejemplo a copiar.

Samsung es la empresa de telefonía más falsificada

China, además de ser uno de los países con mayor número de habitantes, es también uno de los países donde se venden más falsificaciones.

Los smartphones falsificados se venden más de lo deseado siendo Samsung la firma con más réplicas en el mercado. Desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021, AnTuTu identificó más de medio millón de dispositivos falsificados.

La otra historia de éxito de Samsung: sigue siendo la marca de móviles más falsificada
La otra historia de éxito de Samsung: sigue siendo la marca de móviles más falsificada

Samsung toma la delantera como la empresa más falsificada del país. Le siguen Apple, Huawei, Xiaomi, Honor y OPPO.

Casualmente, el modelo con más imitaciones sigue siendo el mismo que el año pasado, el Huawei P10. Para que os hagáis una idea, hay hasta 66.000 unidades falsificadas de este modelo. El segundo teléfono con mayor número de copias es el iPhone X con casi 16.500 unidades.

Los teléfonos falsificados traen muchos más problemas de los que uno podría pensar. Las copias son cada vez más realistas por lo que es posible que un usuario inexperto no pueda ver las diferencias entre un modelo real y uno falso, aunque gracias al 5G hoy en día es más fácil. La razón es muy simple, los teléfonos falsos actualmente no son compatibles con 5G ya que usan procesadores muy antiguos como el Helio P23, MT6735 o MT6737.

Uno de los métodos más sencillos para saber si hemos comprado un modelo real o falso es a través del número IMEI. Si no sabes cómo hacerlo te dejamos un completo tutorial con el que estarás tranquilo. Ya sabes, no te dejes engañar.

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad