Con la seguridad como un valor que nos preocupa cada vez más en nuestras comunicaciones, Microsoft ahora está reforzando esta sección en una aplicación como Teams. Una herramienta que ha cobrado gran importancia con el crecimiento del teletrabajo y la educación a distancia.
Microsoft ha decidido agregar soporte de cifrado de extremo a extremo a Microsoft Teams, una mejora que, eso sí, no será inmediata, ya que no llegará a la plataforma hasta finales de este año tras una primera fase en la que estará accesible. a través del programa de prueba.
Reuniones y llamadas más seguras con Microsoft Teams
El cifrado de extremo a extremo estará disponible en el primer semestre de este año para los clientes comerciales. Más seguridad en llamadas de Teams uno a uno no programadas.

Una mejora que Microsoft pretende extender posteriormente a reuniones grupales y llamadas programadas y busca fortalecer la seguridad en conversaciones donde los datos personales pueden estar en juego.
Actualmente, Microsoft Teams no admite el cifrado de un extremo a otro y, por ahora, los datos se cifran en tránsito y en reposo, momento en el que estos archivos tienen la protección que ofrece el cifrado de SharePoint, mientras que las notas almacenadas utilizan el cifrado de OneNote.
Microsoft está siguiendo los pasos de Zoom, la otra aplicación rival importante que comenzó a implementar el cifrado de extremo a extremo a fines de 2020.
Artículos relacionados: