Intel y Mediatek prometen portátiles 5G en 2021

Intel y Mediatek prometen portátiles 5G en 2021

El lanzamiento de computadoras portátiles 5G con chips Intel y MediaTek está en marcha y prometen mejorar la experiencia de conectividad a Internet con la nueva red de banda ancha móvil.

MediaTek ha anunciado avances en su colaboración con Intel para llevar experiencias 5G a computadoras personales de próxima generación. Su módem T700 5G, que se utilizará para los nuevos portátiles 5G, ha sido certificado una vez probado en escenarios reales.

  • Samsung fabricará nuevos chips para Google
  • Los procesadores Intel Alder Lake-S utilizarán configuraciones de 2 + 16 núcleos
  • Honor planea usar chips MediaTek 5G en dispositivos futuros

Por su parte, Intel ha avanzado en la integración de sistemas, la validación y el desarrollo de optimizaciones de plataforma y está trabajando en el soporte de ingeniería con sus socios OEM.

HP y Dell serán los primeros OEM en llevarlos al mercado en la plataforma Windows. Se espera que Intel entregue las primeras muestras de esta solución a los OEM este trimestre para una disponibilidad efectiva a principios de 2021.

Portátiles 5G

La implementación de 5G no se limitará a los teléfonos inteligentes y el próximo año habrá una oferta diversa de PC. La solución de Intel y MediaTek es importante por la posición de los primeros en computadoras personales, pero no es la primera en llegar al mercado.

Lenovo presentó la primera computadora portátil 5G de la industria el año pasado. Bajo el nombre interno ‘Project Limitless’ utiliza una base de hardware con el chipset Snapdragon 8cx 5G de Qualcomm, el primero diseñado para computadoras personales. el problema aquí es el conocido rendimiento limitado de ARM en las PC y la ejecución problemática de las aplicaciones Win32.

mediatekintel
Los portátiles Intel y MediaTek 5G no tendrán estos problemas y junto con el mayor despliegue de las nuevas redes.

Los portátiles Intel y MediaTek 5G no tendrán estos problemas y junto al mayor despliegue de las nuevas redes permitirá aprovechar sus ventajas en rendimiento, latencia y otras también en los portátiles. El despliegue es mucho más lento de lo esperado y la guerra comercial iniciada por Trump bloqueando a Huawei no va a ayudar, por lo que el uso masivo llevará unos años como ya sucedió con 4G. Se espera que 5G llegue al 40 por ciento de la población mundial para 2025.

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad