IBM ha creado el primer chip del mundo con proceso de 2 nm utilizando tecnología de nanohojas, la compañía describe esta innovación como un hito histórico.
Se espera que este nuevo chip juegue un papel decisivo en muchos dispositivos tecnológicos. IBM señala que se prevé que el nuevo diseño de este chip alcance un 45% más de rendimiento, o un 75% menos de uso de energía que los chips de 7 nm más avanzados de la actualidad.
IBM crea el primer chip de 2 nm del mundo
La empresa señaló que los beneficios de esta innovación son:
- Reducirá drásticamente la huella de carbono de los centros de datos, que representan el 1% del uso global de energía. Cambiar todos los servidores a procesadores basados en 2nm podría reducir ese número de manera significativa.
- Lo más probable es que acelere todas las funciones de una computadora portátil. Podremos utilizar las aplicaciones más rápido y alcanzaremos una mayor velocidad de conexión a Internet.
- También aumentará la duración de la batería. Los expertos dicen que será suficiente cargar los dispositivos solo cada cuatro días.
- Contribuirá a una detección de objetos y un tiempo de reacción más rápidos en vehículos autónomos.
Importancia de los chips de 2 nm
“La innovación de IBM reflejada en este nuevo chip de 2 nm es esencial para toda la industria de semiconductores y TI”, dijo Darío Gil, vicepresidente senior y director de IBM Research, “es el producto del enfoque de IBM de asumir desafíos de tecnología dura y una demostración de cómo los avances pueden resultar de inversiones sostenidas y un enfoque de ecosistema de I + D colaborativo ”, agregó.
¿Qué hace que este chip sea tan especial?

La tecnología diseñada para este chip está privilegiada por su capacidad de hasta 50 mil millones de transistores en un tamaño de elemento tan pequeño.
Esto significa que aumentar la cantidad de transistores por chip puede hacerlos más pequeños, más rápidos, más confiables y más eficientes.
“Más transistores en un chip también significa que los diseñadores de procesadores tienen más opciones para infundir innovaciones a nivel central para mejorar las capacidades de cargas de trabajo de vanguardia como la inteligencia artificial y la computación en la nube”, declararon los funcionarios de IBM.
Esta renovación también será fundamental para áreas como la inteligencia artificial y la computación en la nube, así como nuevas vías para la seguridad y el cifrado reforzado por hardware. Este avance tecnológico se logra trabajando junto con socios estratégicos como Samsung e Intel.
Artículos relacionados: