El Asistente de Google comienza a integrarse con aplicaciones de terceros

El Asistente de Google comienza a integrarse con aplicaciones de terceros

El Asistente de Google comienza a integrarse con aplicaciones de terceros. En los últimos años, los asistentes de voz parecen haber encontrado su lugar en el mundo de la tecnología. Ofrecen información mientras estamos ocupados o cuando no tenemos una pantalla para acceder. Obedecen órdenes para realizar tareas repetitivas o simples. Sin embargo, siempre depende de la integración que el resto de aplicaciones y servicios tengan con el asistente. Google está buscando cambiar esto de alguna manera, Assistant ha comenzado a explorar y automatizar tareas de aplicaciones de Android de terceros.

  • El Asistente de Google te esperará en las llamadas con ‘Espera por mí’
  • Google mostrará si su teléfono Android es inseguro
  • Qué es Stadia: Google explica después de un año

Hasta ahora, el Asistente de Google se limitaba a abrir una aplicación de terceros si no era compatible con el Asistente en sí. Pero han actualizado el servicio para permitir búsquedas de detalles específicos dentro de aplicaciones de terceros. En algunos de ellos, incluso puede realizar tareas específicas dentro de la aplicación, todo mediante un comando de voz.

La integración del Asistente de Google con aplicaciones de terceros.

Como explica Google, Assistant en los teléfonos inteligentes Android ya se integra automáticamente con algunas aplicaciones de terceros. Dicen que han comenzado con los 30 más populares de Google Play Store, como Twitter, Discord, Spotify, Nike, Snapchat o Etsy entre otros. Una de las principales características es que indexa el contenido interno de estas aplicaciones. Por ejemplo, puede buscar algún tipo de producto en Etsy o abrir el perfil de una persona en Snapchat.

El Asistente de Google funcionará con aplicaciones de terceros
El Asistente de Google funcionará con aplicaciones de terceros

Por otro lado, han habilitado comandos de voz para las tareas más frecuentes en estas aplicaciones. Algunos ejemplos que mencionan son controlar la reproducción de música o videos por voz, pedir comida desde casa, publicar contenido en redes sociales o enviar un mensaje a alguien. Finalmente, es posible crear atajos con frases personalizadas para las tareas más comunes.

Google Assistant comienza a integrarse con aplicaciones de terceros, por ahora todos estos cambios han comenzado a aplicarse en Google Assistant para Android en inglés. Prometen que en el futuro llegará también a otros idiomas. Sea como fuere, es interesante cómo el asistente logra explorar y conocer las aplicaciones por sí mismo, sin necesidad de que el desarrollador haga cambios grandes y aparentes para dar tal compatibilidad.

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad