DuckDuckGo habilita controles de privacidad global

DuckDuckGo habilita controles de privacidad global

A fines del año pasado, DuckDuckGo se unió a una iniciativa centrada en la privacidad llamada Global Privacy Control (GPC) junto con otras organizaciones e individuos para desarrollar un estándar abierto para ayudar a los usuarios a hacer valer sus derechos contra el rastreo de Internet. Ahora, está llevando la protección de la privacidad en línea a un nuevo nivel.

DuckDuckGo habilita controles de privacidad global

DuckDuckGo anunció hoy que ha habilitado la configuración de GPC de forma predeterminada en sus aplicaciones móviles para Android e iOS, así como extensiones en el navegador para Google Chrome, Firefox y Microsoft Edge. Cuando está habilitado, GPC le indicará a los sitios web que visite que ha optado por no ser rastreado.

DuckDuckGo señala que ya proporciona funciones anti-seguimiento para sus sesiones web, pero GPC es un refuerzo y sirve como protección legal adicional para regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (el RGPD europeo) o la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). especialmente en los casos en que los sitios web en determinadas ubicaciones pueden vender o compartir datos con anunciantes o «traficantes» de datos.

DuckDuckGo habilita controles de privacidad global
DuckDuckGo habilita controles de privacidad global

Los editores que participaron en la fase inicial de esta iniciativa, como The New York Times, The Washington Post y Automattic, dicen que cumplen con esta función para los usuarios que visitan sus sitios web.

Si desea probarlo, puede actualizar la aplicación DuckDuckGo a la versión 7.61.11 o posterior en iOS y a la versión 5.73.0 o posterior en Android. En el escritorio, puede instalar la extensión DuckDuckGo Privacy Essentials para Chrome, Firefox, Brave o Edge, o si ya la tiene, actualice a la versión 2021.1.8 o posterior.

Por si no lo sabes, ten en cuenta que DuckDuckGo es el buscador más interesante del grupo de alternativas a los grandes del sector, Google Search o Microsoft Bing. Este motor de búsqueda está comprometido con la privacidad por encima de todo. No vende ninguna información personal porque, en primer lugar, nunca la almacena. Muestra publicidad (enlaces patrocinados) relacionada con el término que el usuario ingresa en la barra de búsqueda, pero sin rastrear la actividad ni generar ningún perfil de usuario.

Confirmando que la privacidad es un derecho creciente perseguido por los usuarios, DuckDuckGo recientemente superó la barrera de los 100 millones de búsquedas diarias por primera vez en su historia. Aunque todavía está muy por detrás de los datos de Google, ha ido creciendo de manera constante y es una gran alternativa para quienes buscan la privacidad por encima de todo.

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad