Mastercard se suma a la ola de criptomonedas y la compañía integrará algunas de ellas en su red de pagos.
Con Bitcoin en máximos históricos y gran parte del resto de las criptomonedas como sigue, los valores digitales son más fuertes que nunca. No es algo que haya pasado desapercibido para Mastercard, que dice que comenzará a admitir criptomonedas específicas directamente en su red. Un paso histórico para uno de los mayores actores de los pagos globales.
Mastercard se une a la ola de criptomonedas
Como han indicado en un anuncio oficial, pronto comenzarán a aceptar e integrar criptomonedas seleccionadas en su red. Queda por ver exactamente cómo las integrarán, aunque en principio se refieren a transferir y permitir pagos directamente en criptomonedas. Actualmente, si bien acepta algunos de ellos, es a través de intermediarios que los transforman en monedas estatales y tradicionales antes y después de la transacción.
Mastercard dice que no buscan esto para ofrecer ningún tipo de recomendación sobre si usar o no criptomonedas. Su posición es más bien la de ofrecer la posibilidad a los usuarios de utilizar criptomonedas directamente sin tener que convertir a dólares o euros, entre otros. Algo parecido a lo que busca PayPal, por ejemplo.

Mastercard menciona la posibilidad de que los comerciantes ofrezcan a los usuarios la opción de pagar en criptomonedas. También mencionan que los clientes de Mastercard podrán “ahorrar, almacenar y enviar dinero de nuevas formas”.
Se han negado a indicar qué criptomonedas serán parte de su red y cuándo. Sin embargo, sí se refieren a criptomonedas con estabilidad y evitan aquellas con alta volatilidad. Tendremos que esperar en los próximos meses para ver estas integraciones y cómo afectan directamente al usuario final.
La apuesta de las grandes empresas por las criptomonedas
Mientras Mastercard se prepara para introducir criptomonedas en su red, otras empresas ya están totalmente comprometidas con ella. Contamos con el mencionado PayPal, que permitirá transacciones instantáneas en criptomonedas entre sus usuarios. Cash es otra empresa que lleva años en este mercado.
En el apartado de bancos e instituciones financieras, tenemos a JP Morgan, Deutsche Bank, Citibank e incluso BBVA mirando favorablemente las criptomonedas.
Finalmente, y como ejemplo más reciente, tenemos a Tesla y su inversión de 1.500 millones de dólares en Bitcoin. Le ha permitido ganar más dinero en dos semanas que en doce años vendiendo coches. A costa de un tremendo impacto ecológico.
Artículos relacionados: