Intel trae de vuelta a Glenn Hinton, un ingeniero muy importante. El próximo CEO de Intel, Pat Gelsinger, confirmó recientemente que uno de sus objetivos más importantes al frente del gigante de los chips será diseñar mejores CPUs, afirmación con la que el ejecutivo apuntó directamente a Apple, y en concreto a su Apple M1 SoC, un chip con el que la empresa de la manzana mordida ha sentado un importante precedente que pone en tela de juicio el dominio de la arquitectura x86.
Para implementar su estrategia, el nuevo CEO de Intel es consciente de que necesita todo el talento humano que pueda conseguir, y por ello ha decidido traer de vuelta a Glenn Hinton, uno de los ingenieros más importantes que Intel ha tenido en los últimos 30 años, quien hasta ahora era retirado. Desconocemos los detalles que han permitido esta contratación, pero suponemos que la oferta de Intel habrá sido bastante interesante.

El propio Glenn Hinton ha confirmado su regreso a Intel a través de una actualización en su perfil de LinkedIn, donde ha manifestado claramente que volverá a trabajar en un nuevo proyecto centrado en el desarrollo de un procesador de alto rendimiento. Esto significa que el objetivo principal de Hinton no será desarrollar una respuesta al Apple M1 SoC sino devolver a Intel a la corona del rendimiento de la CPU, tanto en multiproceso como en un solo subproceso, una corona que, como muchos de nuestros lectores sabrán, perdió. después de la llegada de Zen 3.
¿Por qué Glenn Hinton es tan importante para Intel?
Estoy seguro de que nuestros lectores mayores conocerán al menos algunos de los logros de este ingeniero, pero para aquellos que no, echemos un vistazo a algunos de los más importantes:
- Participó como uno de los ingenieros líderes en el desarrollo de las arquitecturas utilizadas en los procesadores Intel Pentium Pro, Pentium II y Pentium III.
- Fue uno de los principales responsables de las arquitecturas utilizadas en el Pentium 4, y también en el Intel Core. Este último marcó un importante punto de inflexión.
- También fue un pilar importante en el desarrollo de la tecnología HyperThreading y en la creación de la arquitectura Nehalem.
Con todo eso sobre la mesa, es fácil entender por qué Intel quería traer de vuelta a Glenn Hinton.
Glenn Hinton, aunque nos deja dos cuestiones importantes. La primera es por qué ahora, y la segunda está relacionada con ese proyecto de CPU de alto rendimiento: ¿será un diseño totalmente nuevo basado en MCM?
Responder la primera pregunta no es complicado. Intel ha experimentado una importante fuga de talento en los últimos años, lo que, al final, ha cobrado su precio, de eso no hay duda. Recuperar ese talento es fundamental para recuperar la corona de rendimiento y poder crear mejores procesadores.
En cuanto a la segunda pregunta, creo firmemente que Intel terminará dando el salto a un diseño MCM tarde o temprano, principalmente por todas las ventajas que esto representa en términos de costos, rendimiento de obleas y facilidad de reducción del proceso de fabricación. En este artículo, ya analizamos las ventajas y desventajas de los diseños de núcleos monolíticos y los diseños de MCM utilizados por Intel y AMD.
Artículos relacionados: