Hubo rumores sobre esta posible compra durante semanas y finalmente es oficial, NVIDIA compra ARM por 40 mil millones de dólares, es el acuerdo de semiconductores más grande de la historia. El acuerdo ahora debe ser aprobado por los reguladores de los diferentes países en los que participan las empresas.
NVIDIA pagará 21.500 millones de dólares en acciones a SoftBank (poseerán casi el 10% de las acciones de NVIDIA) y 12.000 millones de dólares en efectivo para hacerse cargo de ARM. Además, los japoneses pueden recibir 5.000 millones extra dependiendo de qué tan exitoso se desarrolle ARM en los próximos años y si cumple con ciertos objetivos impuestos en el acuerdo. Además, se pagarán acciones de NVIDIA por valor de 1.500 millones de dólares a los empleados de ARM.
- Intel y UCSC trabajan en una alternativa prometedora al DLSS de NVIDIA
- Intel apunta a PC baratas con procesadores «Jasper Lake»
- AMD presentará Zen 3 el 8 de octubre y RDNA 2 el 28 de octubre
NVIDIA compra ARM, pero la adquisición, sin embargo, no será de la noche a la mañana. Debe ser aprobado por reguladores en diferentes países y regiones. Necesitan la aprobación de los gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea, China y Reino Unido, entre otros. Se estima que este proceso durará unos 18 meses. NVIDIA anunció que mantendrá la sede de ARM en el Reino Unido e invertirá en una nueva instalación allí para impulsar la investigación de inteligencia artificial.

En los últimos años, NVIDIA ha pasado de ser el rey de los procesadores gráficos a otros campos como la inteligencia artificial, el procesamiento de datos a gran escala o incluso los automóviles.
NVIDIA ha indicado que ARM “continuará operando su modelo de licencia abierta, mientras mantiene su neutralidad global con el cliente”. Recordamos que ARM ofrece su tecnología a otros fabricantes para que diseñen sus chips, por ejemplo Intel, Samsung, Broadcom, AMD, Huawei, Apple o Qualcomm. Después de una compra tan grande, NVIDIA probablemente no esté dispuesta a cambiar los términos y condiciones y perder a estos clientes.
Artículos relacionados: