Nos gusta la tecnología, pero también tenemos que ver el otro lado de la tecnología, un lado que sin duda nos afecta negativamente. Y es que el consumo de tecnología genera muchos problemas ambientales por los propios componentes, o la energía que se utiliza para crear tecnología.
La política ecológica de Apple llega a sus proveedores
Como puedes ver en la imagen de arriba, Apple se ha interesado por las energías verdes desde hace bastante tiempo, Apple Park utiliza la energía verde en su totalidad, y desde Cupertino quieren que sus proveedores se sumen también a su política verde. Apple acaba de anunciar que 110 proveedores ya están utilizando energía verde en sus instalaciones. Sigue leyendo y te daremos todos los detalles de esta importante noticia.

Anunciaron en 2018 que todas las operaciones de Apple se volverían neutrales en carbono, y el interés de la compañía era extender esto a toda su cadena de suministro para 2030. Hoy están anunciando un cambio en sus proveedores, el de usar energía verde. Un compromiso que les lleva a generar 8 gigavatios de energía limpia, lo que evitará generar 15 millones de toneladas métricas de CO2 al año. Un avance, no definitivo, que sin duda nos muestra cómo Apple continúa en su camino verde con el objetivo de 2030.
Y no es solo el cambio de proveedores lo que es noticia. Apple también ha anunciado el estado de su inversión en la granja de baterías (verde) más grande de Estados Unidos. Una finca que estará alimentada por diferentes fuentes de energía renovable, y tendrá una capacidad de 240 megavatios-hora, lo que equivale a 7000 viviendas por día. Veremos el impacto de estas políticas en los próximos lanzamientos, seguramente nos sorprenderán con algo nuevo en el próximo Keynote al inicio de la WWDC 2021.
Artículos relacionados: