¿Qué dice realmente la NASA sobre este universo paralelo y qué efecto tendría un descubrimiento de esta magnitud?
Un universo paralelo donde el tiempo corre al revés; ¿Podría ser más que la trama de un cómic o una película de ciencia ficción, una teoría confirmada por la NASA?
Recientemente, en algunos medios internacionales se supo que la Agencia de Estados Unidos estaba realizando una investigación científica al respecto.
Información que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, pero ¿de dónde viene realmente este rumor o hipótesis? ¿Cómo deberíamos llamar a esto?
¿Cómo empezó la gente a especular sobre la NASA y un universo paralelo?
No, no se trata de la trama compleja, sino emocionante del Marvel Multiverse, incluso si lo parece.
El origen de esta información fue más bien un artículo publicado en una revista científica llamada New Scientist, bajo el título: Es posible que hayamos descubierto un universo paralelo que retrocede en el tiempo.
El autor es el investigador Peter Gorham, profesor de física en la Universidad de Hawaii, quien forma parte del equipo de investigación a cargo de la Antena Antártica Transitiva Impulsora (ANITA).
Esta antena es un radiotelescopio que supuestamente detectó neutrinos de rayos cósmicos de ultra alta energía que no provenían del cielo, como se esperaba, sino del suelo.
Estos términos especializados significan que la verdad es que una de las posibles explicaciones para tal fenómeno es que los neutrinos provienen de un universo paralelo.
En otras palabras, una de las posibles razones de la transformación y retransformación de los neutrinos es la existencia de un universo paralelo, creado al mismo tiempo que el nuestro, durante el ‘Big Bang’, pero que está en constante contracción; contrario al nuestro, que se está expandiendo.
Las negaciones
Ahora bien, ¿qué papel juega la NASA en todo esto? En realidad, ese es un misterio aún mayor que el del universo paralelo.
Y es que el citado científico Peter Gorham no trabaja para la agencia, sino que forma parte de un proyecto de investigación financiado por la NASA, de ahí posiblemente el vínculo que se malinterpretó.
Sin embargo, para aclarar las cosas, la agencia estadounidense no se ha pronunciado al respecto.
Esto quiere decir que no tenemos la confirmación de este organismo para presumir de haber descubierto un universo paralelo.
Así que tendremos que seguir fantaseando con la posibilidad, a través de las películas de Marvel que esperamos que pronto se vuelvan a reactivar.
Artículos relacionados: